JUNIO |
Junio, en llatín mensis, es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año. En castellano cada mes tiene un nombre de origen latino. Así, junio sería el mes dedicado a Juno, julio a Julio César y agosto a César Augusto. En el caso de los últimos cuatro meses tienen su significado en números: septiembre (séptimo), octubre (octavo), noviembre (noveno) y diciembre (décimo). Esto es así porque, en un principio, el año tenía diez meses y septiembre era en efecto el séptimo mes del año. Posteriormente (con la reforma juliana) se añadieron julio y agosto. La duración fue establecida de forma que se intercalaran los meses de 30 y 31 días, con la excepción de febrero, que conservó su duración original de 28 días por motivos religiosos. La existencia de doce meses tiene relación con las doce constelaciones del zodíaco y con la numeración docenal. |
14 de junioTRABAJO VOLUNTARIO |
15 de junio |
||
18 de junioUNA MUJER LLEGA A LA CIMA DEL MONTE EVEREST
|
20 de junioESPECIAL MANUEL BELGRANO CREADOR DE LA BANDERA |
||
21 DE JUNIO DIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS |
ORIGINARIOS DE BUENOS AIRES: QUERANDIES EL DIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: CABA 18 DE JUNIO ANTONIO ESTEBAN AGÜERO |
12 DE JUNIO TRABAJO INFANTIL |
9 DE JUNIO BOMBARDEOS SOBRE PLAZA DE MAYO |
5 y 6 DE JUNIO MEDIO AMBIENTE |
DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA EN ARGENTINA DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 DE JUNIO: FEDERICO GARCIA LORCA 5 DE JUNIO DE 1898 NACE FEDERICO GARCÍA LORCA: Ingresar a los informes / Ingresar |
1° y 3 DE JUNIO BELGRANO / LA INFANCIA |
NATALICIO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA |
DEL 3 AL 25 DE JUNIO / BREVES |
2 DE JUNIO Se celebra el Día Nacional del Perro en recuerdo de Chonino, un can policial que murió en la defensa de su cuidador durante un operativo. DECLARACIONES: 3 DE JUNIO DE 1997 Lo que faltó y falta es la voluntad política de desnudar el horror dictatorial no para surtir de material a la televisión basura, sino para acabar con la impunidad. Se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. 6 DE JUNIO DE 1780 Nace en Buenos Aires el sacerdote y jurisconsulto Antonio Sáenz, fundador y primer rector de la Universidad de Buenos Aires. Falleció en 1825. 6 DE JUNIO DE 1870 Día de la Ingeniería Argentina 7 DE JUNIO DE 1986 La Cámara Federal fija el plazo de prescripción del delito de privación ilegal de la libertad de miles de desaparecidos. 6 años a contar desde que los sobrevivientes los vieron por última vez. 8 DE JUNIO DE 1998 Detención del genocida Videla. 9 DE JUNIO DE 1986 Los jueves hacen correr los plazos de prescripción obviando que gran parte del tiempo transcurrió bajo la dictadura y que iniciar causas entonces podía significar la desaparición de los denunciantes. 10 DE JUNIO DÍA DE LA SEGURIDAD VIAL Este día está dedicado a promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito, causa importante de morbimortalidad. Dicha estrategia comprende el conocimiento de normas y señales de circulación y el desarrollo de actitudes y prácticas de prevención de accidentes. La fecha elegida, 10 de junio, se debe a un curioso suceso de la vida nacional: el "cambio de mano". En nuestro país regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda, al igual que en Gran Bretaña. Pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, tal como la norma generalizada en la mayoría de los países. 11 DE JUNIO 1787 - Nace Manuel Dorrego, destacada figura en la lucha de la independencia de la América hispana. 1826 - Combate naval de Los Pozos. El almirante argentino Brown, al mando de cuatro buques, rechaza a una numerosa escuadra brasileña que bloqueaba el puerto de Buenos Aires. 1879 - el plan del Gral. Roca concluye con la ocupación del Río Negro en la Conquista del Desierto. 13 DE JUNIO DÍA DEL LIBRO Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente. Pergamino 15 DE JUNIO DE 1871 El 3 de noviembre de 1919, siendo Farmacéutico, Doctor en Química, Profesor de Qca Analítica de Medicamentos y consejero de la Escuela De Farmacia, presenta un plan de estudio al Concejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA para crear el Doctorado en Bioquímica y Farmacia. 16 DE JUNIO DE 1865 Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Ingeniería 19 DE JUNIO DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA SEXUAL 20 DE JUNIO DEL 2000 Día Mundial de los Refugiados 21 DE JUNIO NACE CLAUDIO SCHIFRIN 21 DE JUNIO DE 1889 Nace en Villa Constitución, provincia de Santa Fe, el sacerdote jesuita y documentado historiador Guillermo Furlong, autor de obras como "Los jesuitas y la cultura rioplatense", "Naturalistas argentinos durante la dominación hispánica", "Entre los mocovíes de Santa Fe" y "Entre los abipones del Chaco". 1960 Se crea la Universidad Católica de Santiago del Estero. 23 DE JUNIO ASOCIACION DE MAYO, EUDEBA y otros 25 DE JUNIO Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas |
INDEX |
MAPA DEL SITIO |
BUSCADOR NOTAS |
SISTEMA DE TRANSPORTE |
SOCIEDAD |
POLITICA Y ECONOMIA |
EDITORIALES COLUMNAS |
Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2025 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar // REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021-69203896 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ |
---|